La Generalitat emite 530 certificados digitales para facilitar la gestión de trámites a las personas afectadas por la dana - Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
El proyecto Ánima de la Generalitat para la gestión de datos será la herramienta para adaptar el servicio público a las necesidades de cada ciudadano

El director general de TIC presenta el proyecto de Análisis y Normalización de la Información para la Modernización de la Administración como piedra angular de la estrategia de gobierno del dato en...
La Generalitat forma on-line a más de 40.000 personas en perspectiva de género e igualdad en 2024

Se han impartido 23 cursos a través de eFormación, la plataforma on-line de formación de la Generalitat
Ruth Merino: “La visibilidad de los proyectos liderados por mujeres es fundamental para luchar contra los estereotipos de género en el sector tecnológico”

La consellera de Hacienda clausura la jornada ‘Las TIC dirigidas por mujeres’, organizada por la DGTIC para presentar proyectos TIC y debatir sobre el papel de la mujer en el entorno tecnológico de...
Atrás La Generalitat emite 530 certificados digitales para facilitar la gestión de trámites a las personas afectadas por la dana
La Generalitat emite 530 certificados digitales para facilitar la gestión de trámites a las personas afectadas por la dana
La Generalitat emite 530 certificados digitales para facilitar la gestión de trámites a las personas afectadas por la dana
- Con el certificado digital se gestiona la solicitud de ayudas con todas las administraciones
La Generalitat ha emitido, en dos días, 530 certificados para que los afectados por la dana puedan realizar trámites todas con las administraciones públicas, entre las que se incluyen las ayudas del Gobierno valenciano, y firmar electrónica de documentación.
Para facilitar la gestión de los trámites se ha establecido un sistema de video identificación que permite obtener el certificado digital, de forma gratuita, desde cualquier lugar, con tan solo tener un dispositivo con cámara, que bien puede ser un teléfono móvil o una tableta. La herramienta está teniendo buena aceptación puesto que la media diaria de expedición oscila entre 40 a 50 certificados frente a los más de 500 de los dos últimos días.
El certificado digital es el equivalente electrónico del DNI o NIE y permite firmar documentos de forma electrónica y realizar trámites online con la Administración Pública con garantía legal. Las personas interesadas pueden realizar esta gestión en esta página https://www.accv.es/.
El ente público ISTEC, como autoridad de certificación, expide estos certificados de forma presencial y gratuita en un punto de registro (PRU) o de forma telemática mediante un servicio de vídeo identificación que desde ahora no tendrá coste alguno.