El Consell autoriza la tramitación del contrato de servicios de información en las áreas de educación, cultura, vivienda y territorio - Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Atrás El Consell autoriza la tramitación del contrato de servicios de información en las áreas de educación, cultura, vivienda y territorio
El Consell autoriza la tramitación del contrato de servicios de información en las áreas de educación, cultura, vivienda y territorio
El Consell autoriza la tramitación del contrato de servicios de información en las áreas de educación, cultura, vivienda y territorio
- Contemplan la mejora de las plataformas educativas de aprendizaje digital y el avance en materia de administración electrónica
- El presupuesto asciende a 21 millones de euros para la licitación en materia educativa y a 11,3 millones para la de vivienda y dará cobertura hasta 2024
El Pleno del Consell ha autorizado la tramitación del contrato administrativo de Desarrollo y Soporte de las Aplicaciones y Sistemas de Información de la Generalitat (DESIG) en dos grandes áreas administrativas. Por un parte, en materia de gestión educativa, plataformas de aprendizaje, innovación, universidades, cultura, deporte y política lingüística y, por otro, en relación con la vivienda, arquitectura bioclimática, política territorial, obras públicas y movilidad.
El objeto de estos contratos es la prestación, por parte de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), de un servicio de desarrollo y la implantación de un nuevo sistema de información global e integral en la Generalitat en materia de internet y nuevas tecnologías, que responda a los objetivos estratégicos de la organización.
Así, estos contratos permitirán el desarrollo y la mejora continua de los servicios de administración electrónica, la renovación de aplicaciones y tecnologías, el desarrollo de proyectos de innovación, la adaptación continua de las TIC a la nueva normativa, el aumento de la transparencia del servicio o el avance hacia una adaptación tecnológica más inclusiva.
El presupuesto base de licitación del contrato para el área educativa y cultural asciende a 21 millones de euros y, en el caso del contrato para el área de vivienda y territorio, a 11,3 millones, ambos sin IVA.
Las licitaciones darán cobertura durante lo que queda de año, en 2023 y 2024 y las contrataciones se realizarán mediante un procedimiento abierto, con el fin de promover la mayor concurrencia de empresas interesadas.
La DGTIC impulsa proyectos de innovación y transformación en las áreas de gestión del conocimiento, plataformas educativas, innovación, universidades, cultura, deporte y política lingüística, tanto en lo que conlleva a los centros educativos como a los centros directivos con competencia en dichas materias.
Asimismo, la DGTIC también impulsa proyectos de transformación tecnológica en las áreas de vivienda, arquitectura bioclimática, política territorial, obras públicas y movilidad, incorporando nuevas tecnologías y soluciones en todos los procesos de la administración y dando con esto respuesta a la normativa vigente.
En este sentido, el contrato en el área de educación tiene en cuenta, especialmente, la mejora de las plataformas educativas de aprendizaje digital y de gestión de los centros docentes.
Ambas licitaciones priorizarán la adaptación a las exigencias normativas en materia de administración electrónica, indispensables para la simplificación de procedimientos y la reducción de cargas administrativas para ciudadanos y empresas.
La DGTIC organiza la jornada ‘Las TIC dirigidas por mujeres’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Un debate sobre el papel de la mujer en el entorno tecnológico de la Generalitat
Justicia abre dos oficinas PROP en Benetússer y Algemesí para facilitar a los ciudadanos la solicitud de ayudas de la dana y la tarjeta de transporte

También ofrecen servicios adicionales como la emisión de certificados de firma electrónica de la Generalitat y el registro de la Cl@ve del Estado
Mazón: “Cumplimos el compromiso de poner en marcha el Canal Empresa, la ventanilla única virtual para una Administración ágil y eficiente”

Este canal simplifica y agiliza los trámites burocráticos, permitiendo un acceso más claro y directo a la Administración, con una atención personalizada gracias a la incorporación de Inteligencia...