Soy informática, soy ingeniera, soy tecnóloga - Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Atrás Soy informática, soy ingeniera, soy tecnóloga
Soy informática, soy ingeniera, soy tecnóloga
Soy informática, soy ingeniera, soy tecnóloga
En los últimos tiempos, en la Administración Pública se han realizado grandes avances en favor de la mujer y se ha logrado eliminar la brecha salarial, aunque todavía hay barreras existentes como el techo de cristal que limita su ascenso laboral. En la industria tecnológica mundial, en la última década la presencia femenina en cargos de responsabilidad ha aumentado cerca del 20%, sin embargo aun queda mucho trabajo por hacer.
En los años 80, antes de la gran revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), cerca del 40% de los profesionales del sector eran mujeres. Ahora, en plena Era Digital, la matrícula femenina en carreras TIC apenas supera el 12%. Hay incluso clases en las que no hay ninguna mujer. Uno de los factores de esta caída vocacional han sido los estereotipos de la profesión y la imagen poco atractiva asociada a ella.
En la DGTIC, nosotras conformamos el 45% del personal. Somos profesionales que, en igualdad de condiciones y junto a nuestros compañeros, damos soporte a las infraestructuras, comunicaciones y sistemas de información de la Generalitat.
Las profesionales de la DGTIC nos hemos hecho una foto y un vídeo para dar visibilidad a nuestra labor, para atraer la mirada hacia nosotras en este 8 de marzo. Somos mujeres apasionadas por la vida y por las tecnologías, que trabajamos, desde todos los rincones de la Comunitat Valenciana, para desarrollar una sociedad digital y crear un futuro mejor a través de las TIC. Mujeres que queremos animar a las jóvenes soñadoras a unirse a nosotras, a interesarse por esta profesión que está cambiando el mundo a través de la tecnología.
#mujeresTIC #mujeresDGTIC #mujeresTech #donesTIC #donesDGTIC #donesTech #YosoyInformatica #JocSocInformatica #YosoyIngeniera #JoSocEnginyera
El Consell autoriza un convenio con la UPV para financiar la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la Administración Pública
El convenio, dotado con un presupuesto de 60.000 euros, cubre la realización de estudios y actividades destinadas a potenciar la aplicación de la IA en los servicios públicos durante el ejercicio...
Ruth Merino destaca la apuesta del Consell por las tecnologías más avanzadas y asegura que la Generalitat está a la vanguardia en la digitalización de la Administración
![](https://comunica.gva.es/o/adaptive-media/image/377994085/m/240103_HAC_Foto1_Istec.jpg)
La emisión de certificados digitales personales por parte de la Generalitat crece en 2023 un 42 % respecto a 2022
La Generalitat emite más de 5.000 certificados de firma electrónica por vídeo identificación
![](https://comunica.gva.es/o/adaptive-media/image/375520586/m/231018_HAC_foto1_Video_Identificacion.jpg)
Este método consiste en un proceso de verificación donde se confirma la identidad de una persona con total garantía, a través de una videograbación mediante el uso de inteligencia artificial